Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Filosofía y Letras
noticia

Visita institucional 13 mayo 2016

Visita institucional

El pasado 3 de mayo recibimos en el Decanato de nuestra Facultad a Serguey Sorokin, decano de la Facultad de Estudios Orientales de la Universidad Estatal Lingüística de Kiev, que vino acompañado del profesor Oleksandr Shliakhtenko, también de la Universidad lingüística de Kyiv Ucrania de Kiev y en estancia de docencia Erasmus+KA107 en la UCA. A la reunión mantenida en el Decanato, asistieron, además, Andrés Santana, responsable del Aula Universitaria Hispano-Rusa, Mohand Tilmatine, profesor del área de Estudios Árabes e Islámicos, Francisco Javier Guzmán, vicedecano de alumnos y relaciones institucionales, Francisco Rubio, vicedecano de relaciones internacionales, y Jacinto Espinosa, Decano. El profesor Serguey Sorokin mostró especial interés por el funcionamiento de la Facultad de Filosofía y Letras, tanto desde el punto de vista administrativo como académico, además de por la importancia de la
enseñanza de lenguas extranjeras en esta Facultad y en la UCA, en general. Se mostró especialmente interesado por el funcionamiento y organización de los estudios filológicos, con especial
atención a los estudios árabes y islámicos. El profesor Serguey Soroking, viene con el mandato de su
universidad para hacer una labor de aprendizaje y prospección en la UCA que pondrá después en valor en Kiev compartiéndolo con sus colegas decanos y equipo rectoral.Quisiéramos agradecer la labor como traductora ucraniano-español a Lina, estudiante Erasmus procedente de Kiev.