El máster tiene como objetivo formar profesionales para un mercado
laboral que incluye a todos los países hispanohablantes, cuya demanda ha
experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años.
Las
posibilidades de inserción laboral para un titulado en este máster son
muchas y muy diversas, dentro de los ámbitos específicos de la lengua,
la historia y las literaturas hispánicas:
-
La gestión cultural.
-
Intermediación cultural.
-
Las diversas labores editoriales: corrección de pruebas y de estilos, edición, producción, composición, maquetación.
-
La excelencia docente. La enseñanza de la historia,
la lengua española y las literaturas hispánicas a todos los niveles,
especialmente la universitaria, enseñanza del español como lengua
extranjera y la enseñanza de la cultura española.
-
La elaboración de diccionarios, manuales de enseñanza y otras herramientas didácticas (lengua, historia, y literatura).
-
La redacción periodística o publicitaria.
-
La crítica literaria.
-
La gestión de talleres de escritura y afines.
-
La investigación académica especializada en universidades y centros de investigación.
-
La investigación aplicada y/o complementaria como
prolongación de actividades laborales en archivos, centros culturales,
bibliotecas y museos.
-
Asesoramiento histórico, divulgación y documentalismo.
-
Además, el estudiante estará perfectamente preparado,
una vez finalizado el máster, para poder desarrollar una investigación
que tenga como objetivo final la redacción de la tesis doctoral.