Presentación del libro: Las miradas y las prácticas. Perspectivas sobre los paisajes rurales del occidente medieval 30 septiembre 2025
- Elena Cuasante. Directora de la Casa Editorial UCA.
- Enrique Ruiz Pilares. Vicedecano de Estudiantes, Cultura y Empleabilidad de la Facultad de Filosofía y Letras.
- Emilio Martín Gutiérrez. Director de la colección “Poliédrica. Paisaje y Cultura”.
- Iñaki Martín Viso. Autor del libro.
Se trataba de construcciones sociales y culturales muy heterogéneas, que cambiaron a lo largo de un periodo de cerca de mil años. Detrás de ello, estaban las miradas que se proyectaban desde la sociedad medieval hacia el espacio. Los diferentes grupos sociales percibieron y crearon sus paisajes a partir de una serie de valores que fueron cambiando a lo largo del tiempo. Para hacerlo, se sirvieron de un conjunto de prácticas, entendidas como actividades cotidianas que generaban experiencias, sobre las cuales se constituían los paisajes. A lo largo de este libro, se profundiza en algunos aspectos concretos de los paisajes medievales (los comunales, los territorios, los bosques, la toponimia) para comprender su significado para los habitantes de aquellos siglos, con un especial hincapié en las comunidades locales.