I Congreso Internacional de Hispanistas sobre Estudios Literarios Femeninos y Feministas Comparados 20 octubre 2025
El I Congreso Internacional de Hispanistas sobre Estudios Literarios Femeninos y Feministas Comparados, que tendrá lugar en la Universidad de Cádiz los días 12, 13 y 14 de enero de 2026, organizado por la Asociación de Hispanistas Pandora y el grupo PAIDI HUM-330 de la Universidad de Cádiz.
El I Congreso Internacional de Hispanistas sobre Estudios Literarios Femeninos y Feministas Comparados se presenta como un espacio académico que aspira a consolidarse, desde esta primera edición, como un evento de prestigio en el ámbito de los estudios hispánicos. Su objetivo es convocar tanto a especialistas reconocidos como a investigadores en formación que estén construyendo su trayectoria en torno a estas líneas de trabajo. Las tres ponentes plenarias son premios nacionales de poesía y crítica literaria, poesía, y literatura dramática respectivamente: Ángeles Mora, Aurora Luque, y Paula Carballeira.
Modalidad: presencial y virtual asíncrona
Idiomas: español, italiano e inglés
Líneas temáticas:
- Circulación, traducción y recepción de escritoras hispanoamericanas y españolas
- Cartografías afectivas, intelectuales y políticas entre autoras transatlánticas
- Feminismos transnacionales y sus manifestaciones en la literatura
- Relecturas del canon desde la crítica literaria feminista
- Intervenciones literarias frente al patriarcado, el colonialismo o el neoliberalismo
- Escrituras colaborativas: epistolarios, coautorías, redes
- Diálogos entre literatura, performance, arte y activismo feminista
- Estudios literarios comparados en clave de género
Presentación de propuestas:
Envío de resúmenes (máx. 300 palabras) hasta el 15 de octubre de 2025 (fecha ampliada) a través del formulario disponible en la web del congreso. Las propuestas serán evaluadas por orden de llegada y se notificará la aceptación antes del 15 de noviembre de 2025.
Modalidad virtual:
Las ponencias virtuales deberán subirse a YouTube antes del 1 de diciembre de 2025 (ver instrucciones en la web). Los vídeos formarán parte de una lista de reproducción oficial y los ponentes responderán a los comentarios durante los días del congreso.
Publicación:
Las ponencias seleccionadas se publicarán en un monográfico de la colección “Literatura y Feminismo” de la editorial Dykinson (Q1 SPI).
Cuotas de inscripción:
General: 160 €
Reducida: 120 € (estudiantes de máster y grado, miembros de la Asociación Pandora)
Comité organizador:
Presidente: Fernando Candón Ríos (Universidad de Cádiz)
Vicepresidenta 1ª: María Curros Ferro (Universidad Alfonso X)
Vicepresidente 2º: Rafael Crismán Pérez (Universidad de Sevilla)
Secretario: José Jurado Morales (Universidad de Cádiz)
Vocal: Elena Caballero Fernández (Universidad de Cádiz)
Vocal: Mohamed El Mouden El Mouden (Universidad de Cádiz)
Secretaría técnica:
Vocal: Isabella Gordillo Ordóñez (Universidad de Cádiz)
Vocal: Miriam Olivieri (Università degli Studi di Salerno)
Comité científico:
- Angela Sagnella, Università per Stranieri di Perugia
- José Manuel Goñi Pérez, Aberystwyth University
- Adriana Villegas Botero, Universidad de Manizales
- Rigoberto Gil Montoya , Universidad Tecnológica de Pereira
- Claudia Soledad Gómez, Universidad Nacional Autónoma de México
- Mariarosaria Colucciello, Università degli Studi di Salerno
Dirección de contacto:
cihelffc@asociacionpandora.com
Dirección web:
https://www.asociacionpandora.com/l/i-congreso-internacional-de-hispanistas-sobre-estudios-literarios-femeninos-y-feministas-comparados/