Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Filosofía y Letras

Movilidad

La Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz desarrolla una intensa actividad de intercambio de estudiantes con otras universidades, tanto españolas como extranjeras. En ese sentido, hay que destacar que la Facultad de Filosofía y Letras es el Centro con mayor número de estudiantes de intercambio internacional de toda la Universidad de Cádiz, especialmente de estudiantes entrantes. Con el nuevo programa Erasmus+, nuestra Facultad tiende a consolidarse como el primer centro en internacionalización de la UCA.

La movilidad de estudiantes propios y de acogida se gestiona mediante un procedimiento que facilita el desarrollo de estancias que favorezcan la mejor formación del estudiante y que sirva para el reconocimiento rápido y eficiente de los estudios realizados. El desarrollo de esta gestión se lleva a cabo a través de diversos tipos de ayudas o becas para financiar la movilidad nacional o internacional.

Para el intercambio de estudiantes con otras universidades españolas actualmente tenemos la convocatoria de becas Séneca (Programa SICUE).

La convocatoria de Becas Erasmus-Plus, con las dos nuevas modalidades, KA103 para países de la Unión Europea y la KA107 para países asociados fuera de la Unión Europea, financia el mayor número de
estancias e intercambio de estudiantes de esta Facultad.

Nuestra Facultad, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales, ofrece otros tipos de movilidad internacional, como el programa de estudiantes visitantes, el programa Hermes-Erasmus Mundus, las becas internacionales de grado y posgrado, etc.

Finalmente, existen otras convocatorias nacionales e internacionales de ayudas para estancias internacionales de grado o posgrado que pueden ser consultadas en la página de la Oficina de Relaciones
Internacionales (Programa Fullbright, etc).

Tipos de Movilidad:

250 X 120