Máster en Arqueología Náutica y Subacuática: Perfil de egreso
Los alumnos egresados, una vez terminado su posgrado en Arqueología Náutica y Subacuática, dispondrán de una serie de competencias y conocimientos que les permitirán desarrollarse profesionalmente en diversos campos relacionados con el patrimonio, pero especialmente con el Patrimonio Cultural Subacuático.
Especialmente, dispondrán de conocimientos y competencias para:
- Realizar actividades de intervención del Patrimonio Cultural Subacuático como personal técnico (técnicos arqueólogos), especialmente en prospecciones, seguimientos de movimientos de tierra, controles de dragados, sondeos arqueológicos subacuáticos o llegado el caso, excavación y extracción de materiales de procedencia subacuática.
- Tendrán conocimientos de conservación preventiva del PCS y especialmente, aquellos con formación previa en restauración y conservación del patrimonio podrán realizar tareas de conservación in situ o en laboratorio de objetos de procedencia subacuática o saturados en agua.
- También podrán dedicarse a tareas relacionadas con la interpretación y difusión del Patrimonio, especialmente orientando y asesorando a entidades interesadas en la creación de rutas y recursos patrimoniales relacionados con el PCS, en el marco de las estrategias de economía Azul.
- Aquellos que hayan optado por la investigación a través de documentación de archivo podrán disponer de conocimientos específicos que les permitirá desempeñarse como profesionales técnicos de documentación histórica, para su lectura, transcripción e interpretación.
Finalmente, no se debe de olvidar las posibilidades de continuar en el mundo académico en diferentes programas de doctorado, tanto nacionales, como internacionales, donde los alumnos podrán profundizar en conocimientos más específicos sobre ciertas técnicas o problemáticas.