Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Filosofía y Letras

Orientación profesional del estudiantado

Recursos de la Universidad de Cádiz y de la Facultad de Filosofía y Letras para apoyar tu inserción laboral y el diseño de tu itinerario profesional.

La Facultad de Filosofía y Letras cuenta con distintos procedimientos y actividades de orientación específicos para su estudiantado (acogida, seguimiento académico, movilidad, prácticas curriculares, itinerarios, salidas profesionales y académicas), integrados en su Sistema de Garantía de Calidad y en la planificación anual de actividades de orientación.

Enlaces de interés para la entrada en el ámbito laboral

Desde la Facultad se recomienda utilizar estos servicios y recursos de la Universidad de Cádiz y de otras instituciones para la búsqueda de empleo, prácticas y emprendimiento:

  1. Centro de Promoción de Empleo y Prácticas
    https://empleoypracticas.uca.es/
  2. Prácticas extracurriculares
    https://oficinadelestudiante.uca.es/practicas-extracurriculares/
  3. Cátedra de Emprendedores de la UCA
    https://catedraemprendedores.uca.es/
  4. Centro de Orientación Profesional
    https://cop.uca.edu.sv/
  5. Cámara de Comercio de Cádiz
    https://www.camaracadiz.com/
  6. Andalucía – Garantía Juvenil
    Información sobre Garantía Juvenil (SEPE)
  7. Andalucía Emprende
    https://www.andaluciaemprende.es/
  8. Redes profesionales
    LinkedIn · Información sobre redes profesionales

Actividades y jornadas de orientación académica y profesional

La Facultad de Filosofía y Letras programa regularmente actividades de orientación académica y profesional dirigidas al estudiantado de grado y máster: mesas informativas de doctorado, jornadas sobre estudios de máster, talleres de salidas profesionales, sesiones informativas para alumnado de últimos cursos, Semana Internacional, etc., que se recogen en el apartado de actividades de orientación del Sistema de Garantía de Calidad.

Seminarios y acciones específicas de orientación profesional

Además de las acciones regulares de orientación, la Facultad acoge actividades específicas dedicadas a la inserción laboral y al conocimiento del mercado de trabajo de las Humanidades y las Ciencias Sociales, como seminarios y talleres monográficos organizados en colaboración con distintos servicios y entidades.