Máster Universitario en Comunicación Internacional – Planificación de la enseñanza – TFM – Criterios de selección de profesores y asignación de TFM
De acuerdo con el art. 2.1 del Reglamento Interno de Trabajo de Fin de Máster de la Facultad de Filosofía y Letras, en las fechas indicadas por el centro, los departamentos con carga docente en cada máster presentarán los temas y/o líneas temáticas cuya dirección propongan, así como los profesores encargados de su dirección y el número de trabajos a tutelar por cada uno de ellos. El número de líneas temáticas asignadas a cada departamento será proporcional al número de créditos que tengan asignado en el título y será establecido por la comisión de trabajo fin de máster (CTFM).
Del mismo modo, en el art. 2.2 se establece que el TFM deberá ser tutorizazado por un profesor adscrito a alguno de los departamentos con responsabilidad en el título. Excepcionalmente, la CTFM podrá asignar la tutorización de TFM a un profesor de un departamento que no tenga docencia en el master.
Finalmente, en el art. 2.3 se indica que un estudiante podrá asimismo y de forma excepcional proponer un tema a un profesor y/o Departamento, que podrá estimarlo para su inclusión en la oferta de TFM tras el visto bueno del tutor propuesto y el coordinador del máster correspondiente.
De acuerdo con el Art. 6, apart. 3 del “Reglamento Marco UCA/CG07/2012, de 13 de julio de 2012, de Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster de la Universidad de Cádiz”, la Comisión de los TFM del Máster en Comunicación Internacional acordó con carácter general, teniendo en cuenta lo previsto en la memoria del título, los siguientes criterios para la asignación de los estudiantes y de los tutores de los TFM:
1. Preferencias del alumno.
2. Preferencias del tutor.
3. Adecuación a las líneas propuestas por el tutor.
4. Para una asignación adecuada y proporcionada de los tutores y de los temas, se propone un máximo de un alumno por tutor.