Literatura española actual, nuevas tecnologias y medios de comunicacion
CURSO | 
||||||||||||
| 
 Título 
  | 
 Literatura española actual, nuevas 
tecnologías y medios de comunicación  | 
|||||||||||
| 
 Código 
  | 
 0563103 
 | 
 Créditos ECTS 
 | 
 5 
 | 
  Idioma 
 | 
 Español 
 | 
|||||||
| 
  Carácter obligatorio 
 | 
  Carácter optativo 
 | 
 x 
 | 
||||||||||
| 
  Requisitos previos 
 | 
||||||||||||
| 
 Conocimiento 
de la lengua española equivalente al nivel B2 del MCERL o superior.  | 
||||||||||||
| 
  Recomendaciones 
 | 
||||||||||||
COORDINADOR | 
||||||||||||
| 
 Nombre 
 | 
 Correo electrónico 
  | 
|||||||||||
| 
 María Isabel Morales Sánchez 
 | 
||||||||||||
PROFESORES | 
||||||||||||
| 
 Nombre 
  | 
 Categoría/Institución 
  | 
|||||||||||
| 
 José Jurado Morales 
 | 
 TU/UCA 
 | 
|||||||||||
| 
 María Isabel Morales Sánchez 
 | 
 TU/UCA 
 | 
|||||||||||
| 
 Marieta Cantos Casenave 
 | 
 TU/UCA 
 | 
|||||||||||
| 
 Francisco Javier De Cos Ruiz 
 | 
 PC/UCA 
 | 
|||||||||||
COMPETENCIAS | 
||||||||||||
| 
 Identificador 
 | 
  Competencia 
 | 
  Tipo 
 | 
||||||||||
| 
 CB6 
 | 
 Poseer y comprender conocimientos que aporten una 
base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.  | 
 Básica 
 | 
||||||||||
| 
 CB7 
 | 
 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos 
adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio  | 
 Básica 
 | 
||||||||||
| 
 CB8 
 | 
 Que los 
estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.  | 
 Básica 
 | 
||||||||||
| 
 CB9 
 | 
 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones 
y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.  | 
 Básica 
 | 
||||||||||
| 
 CB20 
 | 
 Que los estudiantes posean las habilidades de 
aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.  | 
 Básica 
 | 
||||||||||
| 
 CG2 
 | 
 Capacidad para analizar textos y discursos 
 | 
 General 
 | 
||||||||||
| 
 CG9 
 | 
 Capacidad para relacionar los conocimientos 
adquiridos con otras áreas y disciplinas.  | 
 General 
 | 
||||||||||
| 
 CEM7 
 | 
 Capacidad 
para detectar y explicar los problemas filológicos e históricos del texto.  | 
 Específica 
 | 
||||||||||
| 
 CEM8 
 | 
 Conocer y aplicar los parámetros fundamentales de 
los procesos de investigación  | 
 Específica 
 | 
||||||||||
| 
 CEM9 
 | 
 Conocer y aplicar las herramientas básicas de los 
trabajos de investigación.  | 
 Específica 
 | 
||||||||||
| 
 CT4 
 | 
 Capacidad 
de tratamiento y gestión de la información.  | 
 Transversal 
 | 
||||||||||
| 
 CT12 
 | 
 Sensibilidad hacia temas sociales 
 | 
 Transversal 
 | 
||||||||||
| 
 CT13 
 | 
 Iniciativa y espíritu emprendedor 
 | 
 Transversal 
 | 
||||||||||
RESULTADOS DE APRENDIZAJE | 
||||||||||||
| 
  Identificador 
 | 
  Resultado de aprendizaje 
 | 
|||||||||||
| 
 R1 
 | 
 Conseguir 
que los estudiantes contextualicen la literatura española actual en su relación con las nuevas tecnologías de la información.  | 
|||||||||||
| 
 R2 
 | 
 Conocer la 
adaptación de la literatura española actual al lenguaje cinematográfico.  | 
|||||||||||
| 
 R3 
 | 
 Entender la literatura española actual y su 
vinculación con el mundo editorial y el mercado del ocio.  | 
|||||||||||
ACTIVIDADES FORMATIVAS | 
||||||||||||
| 
 Actividad 
 | 
  Competencias 
 | 
|||||||||||
| 
 Clases 
expositivas  | 
 CB6, CB8, CT4, CT12 
 | 
|||||||||||
| 
 Prácticas 
y estudios de casos  | 
 CB7, CEM8,CEM9 
 | 
|||||||||||
| 
 Trabajo 
autónomo  | 
 CG2, CG9, CEM7, CEM8, CEM9, 
CB20, CT13, CT4  | 
|||||||||||
| 
 Trabajo en 
el Campus Virtual de la UCA  | 
 CG9, CB9, CB8,CT13 
 | 
|||||||||||
EVALUACIÓN | 
||||||||||||
| 
 Sistema 
 | 
  Valor porcentual 
 | 
|||||||||||
| 
 Actividad A. 50% de la nota final. 
Memoria del curso. Esta memoria se entregará entre 15-30 días después de finalizado el curso. Debe tener una extensión mínima de 15000 caracteres y máxima de 30000 caracteres (contando espacios) y su contenido consistirá en un resumen y una valoración crítica de todas las actividades desarrolladas a lo largo del curso, tanto teóricas como prácticas, correctamente estructurados, concluyendo con un juicio personal por parte del alumno. No debe incluir: programa, bibliografía, reproducción de textos, ilustraciones ni divagaciones.  | 
 50% 
 | 
|||||||||||
Actividad B. Sesiones
 | 
 20% 
 | 
|||||||||||
Actividad C. 30% El alumno debe elegir entre una de las
 | 
 30% 
 | 
|||||||||||
DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS | 
||||||||||||
| 
 Contenido 
  | 
 Competencias relacionadas 
  | 
 Resultados de aprendizajes 
relacionados 
  | 
||||||||||
| 
 1. La literatura en español y su adaptación al cine. 
 | 
 CB6,CB7,CB8, 
CG2, CEM7  | 
 R2 
 | 
||||||||||
| 
 2. La 
narrativa española actual en el contexto sociológico y editorial.  | 
 CB6, 
CB7, CB8, CG2, CEM7, CEM8  | 
 R3 
 | 
||||||||||
| 
 3. 
Narrativa española actual y su lugar en el mercado del ocio.  | 
 CB6,CB7,CB8, 
CG2, CEM7  | 
 R3 
 | 
||||||||||
| 
 4. 
La creación artística e internet.  | 
 CB6,CB7,CB8, CT4, CG2 
 | 
 R1 
 | 
||||||||||
| 
 5. 
La literatura electrónica en el contexto artístico actual.  | 
 CB6,CB7,CB8, CT4, CG2 
 | 
 R1 
 | 
||||||||||
| 
 6. 
La literatura en español en el contexto de las nuevas tecnologías.  | 
 CB6,CB7,CB8, 
CT4, CG2  | 
 R1 
 | 
||||||||||
| 
 7. Literatura en español en formato digital. Nuevos 
espacios literarios.  | 
 CB6,CB7,CB8, 
CT4, CG2, CEM8  | 
 R1,R3 
 | 
||||||||||
| 
 8. La lengua española en los nuevos 
medios y redes sociales. Verdades y mentiras.  | 
 CB6,CB7,CB8, 
CT4, CT12, CG2  | 
 R1,R3 
 | 
||||||||||
| 
 9. 
Nuevos dispositivos de lectura.  | 
 CB6,CB7,CB8, 
CT4, CG2, CEM9, CT3  | 
 R1,R3 
 | 
||||||||||
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA | 
||||||||||||
 ——-Narrativa o consumo literario (1975-1987),
 | 
||||||||||||