Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Filosofía y Letras

Internacional

Internacional

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz es un centro comprometido con la proyección internacional de su comunidad universitaria. Gracias a una extensa red de convenios académicos con instituciones de educación superior de todo el mundo, nuestro alumnado tiene la posibilidad de enriquecer su formación a través de una experiencia internacional única, adaptada a sus intereses académicos y profesionales.
La Universidad de Cádiz forma parte de la Universidad Europea de los Mares (SEA-EU), una alianza estratégica que impulsa la cooperación transnacional entre universidades europeas costeras. Esta pertenencia amplía considerablemente las oportunidades de movilidad y colaboración académica para nuestro estudiantado, profesorado y personal de administración y servicios.
Dentro de la amplia oferta de programas disponibles, destaca el Erasmus+, tanto en su modalidad KA131, orientada a estudios en instituciones de países europeos, como en la modalidad KA171, que abre la puerta a experiencias formativas en destinos internacionales fuera del Espacio Europeo de Educación Superior.
Junto a Erasmus+, la Facultad participa en otros programas de gran relevancia como UCA-Internacional, que facilita estancias en universidades con convenio fuera de Europa; AUIP, orientado a promover la movilidad con universidades iberoamericanas; y programas específicos como Erasmus Prácticas y Short Mobility, que permiten realizar estancias breves o prácticas en el extranjero.
A través de estos programas, la Facultad de Filosofía y Letras refuerza su apuesta por una educación global, multicultural y orientada al futuro, ofreciendo a su alumnado experiencias que enriquecen no solo su perfil académico, sino también su crecimiento personal y su empleabilidad.
  • Puede encontrar toda la información en el siguiente enlace

Del mismo modo, se disponen los otros tipos de erasmus en los siguientes hipervínculos:

  1. . Erasmus prácticas
  2. . Erasmus Short Mobility
  3. . SEA-EU UCA