| ASIGNATURAS / MATERIAS | CRÉDITOS | ASIGNATURAS CONVALIDADAS | CRÉDITOS | 
| PENSAMIENTO FEMINISTA E HISTORIA DE LAS MUJERES | 6 | INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO FEMINISTA E HISTORIA DE LAS MUJERES | 5 | 
| INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO | 6 | MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO | 5 | 
| GÉNERO, FAMILIA Y RELACIONES LABORALES | 6 | TRABAJO, EMPLEO Y TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO | 5 | 
| GÉNERO, VIOLENCIAS Y DERECHO PENAL | 6 | VIOLENCIA CONTRA LA MUJER POR RAZÓN DE GÉNERO | 5 | 
| CIUDADANÍA E IGUALDAD: PERSPECTIVA JURÍDICA | 6 | PERSPECTIVA JURÍDICA DE GÉNERO | 5 | 
| ANÁLISIS DE LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN EL MERCADO DE TRABAJO | 6 | DESIGUALDADES DE GÉNERO EN LOS MERCADOS DE TRABAJO | 5 | 
| GÉNERO Y SALUD | 6 | PSCOLOGÍA DE GÉNERO | 5 | 
| IDENTIDADES DE GÉNERO EN LAS CREADORAS AMERICANAS | 6 | IDENTIDADES MULTICULTURALES Y DE GÉNERO EN LAS AMÉRICAS | 5 | 
| GÉNERO Y SEXUALIDAD: PERSPECTIVAS HISTÓRICAS Y ANTROPOLÓGICAS | 6 | GÉNERO, SEXO Y SEXUALIDAD: PERSPECTIVAS HISTÓRICAS, FILOSÓFICAS Y ANTROPOLÓGICAS | 5 | 
| MIGRACIONES Y OTRAS REFORMULACIONES IDENTITARIAS DE GÉNERO | 6 | ESCRITORAS AFRICANAS. LA EMIGRACIÓN EN PRIMERA PERSONA | 5 | 
| GÉNERO, MARGINACIÓN Y SENSIBILIDADES EN EUROPA Y AMÉRICA EN LA MODERNIDAD | 6 | MUJERES MARGINADAS EN ESPAÑA Y AMÉRICA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII | 5 | 
| ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE GÉNERO Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA | 6 | PSICOLOGÍA DE GÉNERO | 5 | 
| PRÁCTICAS | 6 | PRÁCTICAS | 10 | 
| TRABAJO FIN DE MÁSTER | 12 | TRABAJO FIN DE MÁSTER | 20 |